La Oficina de Servicios al Ciudadano del Jurado Nacional de Elecciones informó que hasta el pasado 24 de abril se habían realizado más de 22 mil trámites relacionados a dispensa y a justificación electoral de ciudadanos que no sufragaron o que no instalaron mesas de sufragio en las Elecciones Generales 2016.
El reporte señala que las causales más recurrentes por los ciudadanos son: función electoral (12,580), lactancia (2,381), discapacidad física, mental, sensorial y/o intelectual (696), prisión (434) y viaje al extranjero por estudios académicos (186).
Asimismo, los electores del interior del país también efectuaron sus trámites a través de las Oficinas Desconcentradas del JNE, siendo Amazonas la sede con mayor número de solicitudes atendidas: 1,829; seguida por Huancayo, 1,561; Arequipa, 1,306 y Piura, 1,062.
El JNE recordó que los requisitos para la justificación y/o dispensa son: original y copia simple de DNI vigente, documento que sustente la causal invocada y recibo original del pago por S/. 20.81 efectuado en el Banco de la Nación por derecho de trámite (tributo 01465).
Por otro lado, el JNE señaló que las personas con discapacidad están exceptuadas del pago correspondiente gracias al convenio vigente con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Para que puedan acceder al trámite, solo deberán presentar su carnet de Conadis y/o un certificado de discapacidad.
La justificación es el trámite por el cual un ciudadano justifica su inasistencia a la instalación de la mesa de sufragio, mientras que la dispensa regulariza la omisión al sufragio por una causa justificada. En ambos casos, se le exime de la multa electoral.
Para atender cualquier consulta sobre estos casos puede comunicarse con nuestro Call Center 311-1717.
No hay comentarios:
Publicar un comentario