Salud fumiga 2 mil 506 viviendas y 7 colegios en Nueva Esperanza.
La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Diresa Piura, intervino 2 mil 506 viviendas de la II, III, IV, V y X etapa del asentamiento humano, Nueva Esperanza, con la finalidad de eliminar el zancudo en vuelo, aedes aegypti, que produce el dengue, la chikungunya y el zika.
Con esta acción, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, logró una cobertura del 93.3 % de las viviendas. Sólo hubo, 5.18% de casas cerradas y apenas 1.49% de domicilios renuentes.
La autoridad sanitaria informó que hoy se realizó una fumigación masiva en el distrito de Tambogrande, a partir de la seis de la mañana. La meta es cubrir cerca de 8 mil 300 viviendas, con la finalidad de bajar el circulo reproductor del zancudo aedes aegypti.
Ruiz Gómez refirió que se desplegarán 150 recursos humanos, para lograr una cobertura óptima de viviendas. Participarán además, 30 fumigadores de la Sub Región Luciano Castillo Colonna, 5 de Tambogrande y 40 de la Dirección Ejecutiva de salud ambiental.
Asimismo, la Municipalidad de 26 de octubre, adonde pertenece, el A.H Nueva Esperanza, viene ejecutando acciones conjuntas con el sector salud, para hacer frente, en la lucha contra el dengue. “Se han realizado perifoneos, ferias de información y difusión en los medios de comunicación de la campaña de nebulización espacial (fumigación)”, dijo Ruíz.
Miguel Ruiz recomendó a la población, a no se renuentes y permitir el ingreso al personal de Salud para que puedan realizar la desinfectación de las casas, y así cortar el circulo reproductor del mosquito que transmite el mortal dengue, chikungunya y Zika.
Ruíz recomendó a la población, que antes de la fumigación, deben cubrir los alimentos, así como utensilios de cocina, cerrar las ventanas, levantar las cortinas y sacar las llaves. Durante la fumigación es preciso, salir de sus casas por espacio de una hora.
Instó a la ciudadanía a eliminar todo objeto inservible, que pueda servir como criadero del zancudo, tales como botellas, chapas, llantas. Además de conservar la bolsita de larvicida (tres meses) que evita a que se formen los huevos y las larvas del vector aedes aegypti.
Según la semana epidemiológica N° 16 – 2016 (28 de abril), en Tambogrande se ha reportado 03 casos de dengue confirmados y otros 08 probables.
Cerca de doscientas familias se reunieron, hoy para realizar la campaña de limpieza y la eliminación de floreros con agua, para evitar la proliferación de insectos, en el Cementerio San José, del distrito de La Arena.
Doris Guzmán, Gerente del Clas de La Arena, manifestó que estas jornadas son muy importantes “porque recuerdan a todos poner nuestro granito de arena para evitar enfermedades en nuestras localidad”. Así también, pidió a la comuna evitar el uso del agua para conservar las flores de sus difuntos. “La municipalidad ha colocado noques de arena para que la población pueda usarla para sus fines correspondientes”, refirió.
El próximo martes, se realizará una feria informativa en el cementerio, distribución de material educativo - informativo y la eliminación de los depósitos que contenga el líquido elemento.
A la semana epidemiológica N° 16 – 2016 (28 de abril), en La Arena se ha reportado 86 casos de dengue confirmados y otros 56 probables.
El sábado 07 de mayo se realizará una campaña de abatización masiva en el sector Los Ejidos del Norte (Loma Blanca, Loma Negra, Loma Linda, Los Cocos de los Ejidos, Victoria, y caseríos aledaños).
No hay comentarios:
Publicar un comentario