Al ritmo de “lava, escobilla y tapa”, más de 600 alumnas de la institución educativa Juan de Mori de Catacaos aprendieron sobre las medidas de prevención del dengue, durante la animación sociocultural.
La actividad estuvo organizada por la Dirección Regional de Salud Piura
en coordinación con CLAS Catacaos en el marco de la Campaña de Lucha contra el dengue con la finalidad de promover la práctica de
hábitos saludables en la comunidad educativa de la mencionada institución.
Asimismo, porque se encuentra en la carretera Panamericana que es un centro de
paso entre Piura y el Bajo Piura. Además, cuenta con alumnado proveniente de
otras localidades que ya tienen vector como La Unión, La Arena, La Legua, Cura
Mori, entre otros lugares.
En ese sentido, las alumnas de la mencionada
institución educativa se comprometieron a eliminar los criaderos de zancudos en
sus domicilios y aprendieron jugando a
identificarlos, así como las medidas de prevención y los síntomas del dengue.
De esta manera, el epidemiólogo Edward Pozo Súclupe, director de epidemiología de la
Dirección Regional de Salud Piura, señaló que es indispensable eliminar de
casa todo objeto que pueda almacenar agua de lluvia así como lavar, escobillar
y tapar los depósitos donde guardan agua para evitar la reproducción del
mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. Asimismo, instó a la población a
eliminar todo objeto inservible de los domicilios.
Por otro lado, los presentes con ayuda del
“médico clown Palablus” identificaron los principales síntomas del dengue como
fiebre, dolor de cabeza y dolor de cuerpo. Pozo enfatizó que si presentan
alguno de estos síntomas deben acudir inmediatamente al establecimiento de
salud más cercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario