sábado, 4 de mayo de 2013

En Catacaos gestantes aprenden a cuidar su salud y la de su bebé


CLAS CATACAOS INAUGURÓ PROGRAMA DE PSICOPROFILAXIS
Con el objetivo de preparar a las madres gestantes de Catacaos para el momento del parto, así como enseñarles los cuidados para su salud y del recién nacido, el E.S I- 4 Catacaos inauguró hoy el programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en el mencionado  establecimiento de salud.
El programa es totalmente gratuito y está dirigido  todas las madres gestantes de la localidad que deseen prepararse adecuadamente para el parto y deseen aprender a cuidar su salud y la de su bebé  y de esta manera disminuir las complicaciones durante el embarazo, parto y después del parto, informó la obstetra Anita Preciado Marchán, responsable del Programa de Psicoprofilaxis obstétrica en el E.S I-4 Catacaos.
El curso constará de dos partes: la primera en una sesión educativa y la segunda consistirá en ejercicios de respiración y relajación que ayudarán a las gestantes a prepararse física y psicológicamente para el parto. En ese sentido, se impartirán seis módulos con los siguientes temas: Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino y masculino; Atención reenfocada de la gestante; Atención del recién nacido; Puerperio y finalmente el parto. La última sesión incluirá un recorrido por el establecimiento de salud para que las gestantes se familiaricen con la institución y conozcan el lugar así como las personas que le atenderán el parto.
Preciado señaló que la Psicoprofilaxis ayuda a integrar a la gestante con el bebé, el esposo y familiares que la acompañarán durante el parto, pues también se pide la participación de ellos en algunas sesiones y de esta manera se sienta apoyada en estos momentos especiales para ella, sintiéndose fortalecida, y convenciéndose de la importancia de la actitud hacia el parto.

¿Qué es la Psicoprofilaxis Obstétrica?

Según el Ministerio de Salud la Psicoprofilaxis Obstétrica “es el conjunto de actividades orientadas a brindar una preparación integral (teórica, física y psicológica) a la gestante para lograr un embarazo, parto y postparto sin temor y disminuir sus complicaciones y así contribuir a la disminución de la morbimortalidad materno perinatal”.
Entre los principales objetivos de la Psicoprofilaxis se encuentra: lograr que la madre y la familia adquieran conocimientos, desarrollen estrategias y habilidades que contribuyan a una maternidad saludable, enfatizar el importante rol de la familia durante la gestación, estimular la participación activa de las gestantes durante el trabajo de parto disminuyendo así los casos complicados, fomentar y comprometer la participación de la pareja durante la gestación, parto y postparto así como capacitar a las gestantes para el cuidado adecuado del recién nacido. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario