Buscan que productores
caprinos ingresen a la elaboración de quesos
Con la
finalidad de que los pequeños productores caprinos incursionen en nuevos mercados, la Dirección
Regional de Agricultura, capacitó a sus promotores pecuarios en la elaboración
de quesos tipo suizo y mantecoso elaborados a base de leche de cabra.
Dicha
capacitación estuvo a cargo del médico veterinario Armando Gaitán Guerra,
promotor de la Agencia Agraria de Ayabaca, especialista en derivados lácteos, y
tuvo una duración de tres días, durante los cuales explicó a los participantes
los pasos a seguir para elaborar estos dos tipos de quesos, a fin de que ellos
puedan replicar estas practicas en sus zonas de labores.
Cabe
resaltar que en nuestra región la producción de ganado caprino es muy alta,
como en el caso de San Lorenzo y
Chulucanas, cuyos productores ya
vienen trabajando en la elaboración de queso fresco, sin embargo es necesario
que se le otorgue valor agregado y
diversificar el producto.
Durante
la capacitación se explicó también que nuestra región podría convertirse en una
gran cuenca lechera, pues cuenta con una gran cantidad de producción de
caprinos, gran extensión de tierras,
agua y buen clima, sin embargo falta trabajar el tema de instalación de
pasturas mejoradas, lo que ayudaría a aumentar la productividad.
Según
indicó Gaitán Guerra para elaborar un kilo de queso tipo suizo se requieren un
total de nueve litros de leche, y para preparar un kilo de queso mantecoso se
necesitan de 8 litros, proporciones
equivalentes a las épocas del año en que hay alimento para el ganado, sin
embargo señaló que en épocas de verano en que las pasturas disminuyen y la
producción de leche es menor, esta contiene mayor fibra, por lo que podría
obtenerse un kilogramo de queso con una menor cantidad de litros de leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario