Región Piura
podría ser declarada en alerta roja por Dengue.
Después de la reunión entre
representantes de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno
Regional, Dirección Regional y Ministerio de Salud, la región Piura podría ser
declarada en alerta roja por el incremento de casos de Dengue registrados, que
a la fecha llegan a 1630 casos, de los cuales 110 son confirmados y 1520
probables.
El asesor de la Gerencia Regional de Desarrollo Social,
Ricardo Guevara informó que para realizar este trabajo
conjunto, ha llegado un equipo complementario del Minsa, a fin de prevenir y
disminuir el número de casos mediante una campaña agresiva, enfatizando en los
distritos de mayor incidencia como: Pariñas (748), Mancora (293), Sullana
(189), Castilla (66), Bellavista (65), Pueblo Nuevo de Colán (54) y Piura (56).
Además el funcionario Guevara, como
representante del Gobierno Regional hizo mención del trabajo articulado que se
viene realizando con la Dirección Regional de Salud Piura y el compromiso de
apoyar en todas las acciones previstas para asegurar la salud de los más de un
millón 700 mil piuranos.
Por su parte el Dr. Martín Clendenes Alvarado,
coordinador nacional de la Estrategia Sanitaria de Metaxénicas del Minsa indicó que su
visita a Piura es por un tema de apoyo como parte técnica “se deben trabajar
todos los componentes y poner énfasis en el aspecto comunicacional, haciendo
una campaña intensiva para generar un cambio, aquí necesitamos
también la participación de los medios de comunicación, para alertar y prevenir
a la población sobre este mal”.
”Hemos realizado las coordinaciones en
el MEF, donde se ha previsto de la utilización de partidas presupuestales para
transferir dinero en la lucha contra el Dengue, ya que durante aproximadamente
70 días de huelga que acató el sector Salud, no se han ejecutado algunos programas
presupuestales”; señaló.
Precisó que “sin la colaboración de la comunidad no se
pude hacer una acción preventiva del dengue, pues muchas personas por temor a
la inseguridad ciudadana que se vive en estos momentos, tienen miedo de dejar
ingresar a sus hogares a los fumigadores, muy por el contrario, deben permitir
el ingreso del personal de salud, para esto es fundamental el rol de los
alcaldes”.
Finalmente, dijo que la Dirección
Regional de Salud a través de su vocero oficial, el Director, Dr. Luis Saavedra
Juárez continuará informando acerca del número de casos, zonas de intervención,
medidas de prevención y control del Dengue y ha previsto que se inicie las
visitas a los distritos con mayor incidencia de dengue como Sullana, y Pariñas
y Mancora”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario