
Luego de “ocurrido” el movimiento
telúrico de grado 8°, las autoridades integrantes de la Plataforma Regional de
Defensa Civil, se fueron congregando en el Centro de Operaciones de Emergencia
Regional, actuando bajo la conducción de Javier Atkins, en tanto Presidente de
la Plataforma Regional de Defensa Civil, mientras recibían los reportes de sus
respectivas instituciones en torno a la evaluación de los daños registrados en su
respectivo sector y en cada zona
geográfica de la región.

El jefe de la I Dirtepol, Francisco Celi Niño, informó que efectivos de la institución actuaban en el control de
desmanes y saqueos en el mercado y tiendas del centro de la ciudad; mientras
que la Jefatura Departamental de Bomberos informó que sus unidades trabajaban
en el control de incendios focalizados en diversas partes de la región, uno de los cuales se había producido
por la explosión de un camión cisterna en el túnel de Sullana.
Por otra parte, el representante del Ministerio Público manifestó que ante un
evento real, el reducido tamaño de la morgue que tiene una capacidad para 35
cadáveres, resultaría a todas luces insuficiente, y por tanto, deberán
habilitarse otros lugares para este fin, en tanto los familiares y la actuación
rápida de los fiscales y médicos legistas, faciliten la identificación de los
cadáveres.Las autoridades comprobaron que uno de los mayores inconvenientes que se presentarían en un terremoto real sería la atención en los establecimientos de salud y hospitales porque resultarían insuficientes y colapsarían, inclusive las clínicas, por la gran cantidad de heridos e intervenciones quirúrgicas que se tendrían que practicar. Los alumnos promocionales de las facultades de Medicina Humana de las universidades locales serían convocados para atender a los pacientes de menor gravedad.

Cabe indicar que estuvieron también
presentes el secretario técnico de Defensa Civil, Eduardo Arbulú; el director
regional de Salud, Luis Anselmo Saavedra, los representantes de las Fuerzas
Armadas, Essalud, Cruz Roja; el representante de la Defensoría del Pueblo,
César Orrego Azula, el director de INDECI Piura, Hipólito Cruchaga; y la
alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez vda. de Aguilar, funcionarios del Gobierno
Regional, entre otros.
Reporte de daños a
nivel regional (16.00 horas)
Personas damnificadas: 352,026Personas afectadas: 150, 868
Personas fallecidas: 704
Personas heridas: 7,393
Viviendas con daños: 122,971
Viviendas colapsadas 49,117
Viviendas inhabitables 36,837
Viviendas afectadas 36,837
No hay comentarios:
Publicar un comentario