El Ministro Juan Manuel Benites presentó la Feria de Cafés Especiales que se realizará en Satipo.
Para consolidar el Perú como el segundo exportador mundial de café orgánico, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) lanzó la próxima realización de la “I Feria Internacional de Café Especiales de Selva Central, Satipo Coffee 2016” (FICAFE), a llevarse a cabo entre el 16 al 19 de junio.
El MINAGRI a través de la Dirección General de Negocios Agrarios (DIGNA) ha facilitado la participación de organizaciones de cafetaleros en la Feria de Cafés Especiales de USA (SCAA), la misma que inspiró a productores cafetaleros, gobiernos locales y regionales, mayormente del ámbito de las zonas cafetaleras de la selva central que se unirán en la realización de la Feria Internacional de Cafés Especiales.
Por ello, el objetivo central de la “I Feria Internacional de Café Especiales de Selva Central, Satipo Coffee 2016”, es impulsar la promoción del consumo interno y externo de las diversas variedades de café de origen nacional y su articulación con potenciales mercados nacionales y extranjeros.
Cabe resaltar, que el café es considerado como uno de los cultivos que contribuyen con mayor fuerza en la economía nacional, así como en la generación de empleo productivo y divisas al país, siendo uno de los motivos principales que posibilitó su declaración como PRODUCTO BANDERA y el principal artículo de las exportaciones agrarias.
La importancia económica, social y ambiental del café se manifiesta con la presencia de más de 223 mil familias de pequeños productores que se dedican a su cultivo en 338 distritos rurales, 68 provincias y 17 regiones a nivel nacional. Además, la producción de café genera cada año más de 54 millones de jornales directos y 5 millones de jornales indirectos en la cadena de valor.
Asimismo es considerado como el principal producto alternativo a los cultivos ilícitos como el cultivo de coca.
El ministro de Agricultura y Riego, Juan Benites, señaló que uno de los propósitos centrales de la “I Feria Internacional de Café Especiales de Selva Central, Satipo Coffee 2016”, es consolidar la promoción del consumo interno y externo del café, así como la articulación con los mercados nacionales y extranjeros.
También dijo que el Perú se ha convertido en los últimos años en uno de los principales referentes en cafés especiales, donde figura entre los 10 principales países productores y exportadores de ese tipo de café junto a México, Brasil, Honduras, Guatemala, Costa Rica, entre otros.
Benites expresó que nuestro país se ha consolidado como el segundo exportador mundial de café orgánico, siendo las principales regiones productoras cafetaleras, Junín, Pasco, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Puno y Cusco. El mayor destino de las exportaciones de café peruano es la Unión Europa seguido de los EEUU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario