martes, 17 de mayo de 2016

GOBIERNO CENTRAL DISTRIBUYE PARTIDA PRESUPUESTAL INSUFICIENTE.

Región sólo recibiría seis a ocho millones para cumplir con sentencias y otros, afirma consejero.

Frente a los 147 millones de soles que adeuda el Gobierno Regional Piura por sentencias judiciales y otros a diversas ejecutoras de la región, como educación, salud, agricultura, trabajo y sede central. el Gobierno Central ha aprobado la transferencia de un total de 125 millones a nivel de todos estos organismos de desarrollo del país, según indicó esta mañana el consejero regional por Piura, Ing. Hermer Alzamora Román.

A la luz de esta situación, el legislador regional estimó que de esos 125 millones que se distribuirán a nivel de todo el país, “podría ser que toquen para Piura algo así como 6 a 8 millones de soles, con nombres y apellidos, es decir que ellos priorizarán a quiénes se les pagará, cuánto y enviarán el dinero para ello”, precisó.

Dejó en claro que el Gobierno Regional no decidirá a quién se le debe pagar, ni tampoco priorizará ese dinero, simplemente el Gobierno Central ha pedido que se llene un aplicativo donde se indique a qué persona se le debe, cuánto, una serie de campos informáticos que son alrededor de 31 se otorga.

“Eso ya está, lo que se había llenado antes en una hoja de Excel, se está adecuando para migrarlo a este aplicativo, y después de ello que ya está aprobado incluso a nivel nacional vendría la transferencia de dinero con los nombres y apellidos completos. Que va a faltar bastante dinero, por supuesto que sí porque son 150 millones de soles la deuda y sólo vendrán probablemente 6 a 7 millones”, exclamó.

Agregó que la mesa técnica que se formó a nivel de gobierno regional, está atenta al avance de los aplicativos. Así, en el primer listado que se elaboró en Excel con 24 campos en una hoja de informática, el Gobierno Central transfirió alrededor de 3 millones y medio, que ya fue pagado, pero no fue necesariamente para un sector en especial, sino a algunos sectores, y el listado llegó con nombres y apellidos desde Lima.

Uno de los sectores que espera se le reconozca una bonificación especial de 30 por ciento por preparación de clases, son los docentes de la región. Al respecto, la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional se reunió esta mañana para hacer un seguimiento al acta de acuerdos sobre la gestión para concretar esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario