jueves, 5 de mayo de 2016

ESTRUCTURA DEL ADN.

INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER DE EE.UU.
El cáncer es una enfermedad genética, es decir, es causado por ciertos cambios en los genes que controlan la forma como funcionan nuestras células, especialmente la forma como crecen y se dividen. Estos cambios incluyen las mutaciones en el ADN, el cual compone nuestros genes.
Los cambios genéticos que aumentan el riesgo de cáncer pueden ser heredados de nuestros padres si están presentes en las células germinativas, que son las células reproductoras del cuerpo humano (óvulos y espermatozoides). Ese tipo de cambios, denominados cambios en la línea germinal, se encuentran en cada una de las células de la descendencia.
Los cambios genéticos causantes de cáncer también pueden presentarse durante la vida de una persona, como resultado de errores que ocurren al dividirse las células o por exposición a sustancias que dañan el ADN, como ciertas sustancias químicas en el humo de tabaco, o por exposición a la radiación, como la proveniente de los rayos ultravioleta del sol.
Los cambios genéticos que ocurren después de la concepción se denominan cambios somáticos (o adquiridos). Pueden presentarse en cualquier momento de la vida de una persona. La cantidad de células del cuerpo que son portadoras de esos cambios depende de cuándo ocurrieron esos cambios.

Aprenda más aquí: ttp://1.usa.gov/1SI84U8.






No hay comentarios:

Publicar un comentario