El Día de las Américas.
Es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. Cada año, sea por promulgación presidencial o legislativa, esta efeméride es conmemorada en ciudades, pueblos y comunidades.

Honduras, Guatemala y Haití declararon el 14 de abril como fiesta nacional. En estas y otras naciones de la por entonces Unión Panamericana hubo recepciones diplomáticas, celebraciones públicas y civiles, programas en las escuelas y una gran cantidad de proclamaciones promoviendo los principios del panamericanismo.
Una de esas declaraciones aseguró que en el espíritu del panamericanismo, las naciones de América podrían reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes y aspiraciones que hacen a los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el movimiento universal a favor de la paz, la justicia y la ley entre las naciones.
Esta es la poesia del Dia de las Americas que se considera un himno en esta festividad:
Un canto de amistadde buena vecindad,
unidos nos tendrán eternamente.
Por nuestra libertad,
por nuestra lealtad,
debemos de vivir gloriosamente.
Un símbolo de paz
alumbrará el vivir,
de todo el continente americano,
fuerza de optimismo,
fuerza de hermandad,
será este canto de buena vecindad.
Argentina, Brasil y Bolivia,
Colombia, Chile y Ecuador,
Uruguay, Venezuela y Honduras
Guatemala y El Salvador.
Costa Rica, Haití, Nicaragua,
Cuba y Paraguay.
Norteamérica,
México
y Perú,
Santo Domingo, Puerto Rico y Panamá,
son hermanos soberanos de la libertad,
son hermanos soberanos de la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario