CUATRO PARTIDOS MÁS SE ADHIEREN A PROPUESTA DEL JNE POR LA INCLUSIÓN POLÍTICA
Los partidos políticos ALIANZA PARA EL PROGRESO, FUERZA POPULAR SOLIDARIDAD NACIONAL y PERÚ POSIBLE se plegaron, en los últimos días, a la propuesta del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la cual plantea incluir, con alta probabilidad de ser electos, a mujeres, jóvenes y nativos en las listas de candidatos que presentarán en las Elecciones Regionales y Municipales de octubre.
En tal sentido, la Carta de Adhesión por la Inclusión Política fue suscrita por César Acuña Peralta, presidente fundador del partido Alianza para el Progreso, así como por el congresista Richard Acuña Peralta, el precandidato a la alcaldía de Lima, Guillermo Arteta, y el personero legal alterno Roberto Barrionuevo Fernández. La ceremonia se realizó en la casa partidaria de Jesús María,
De igual modo, firmó la adhesión Joaquín Ramírez Gamarra, congresista y secretario general del partido político Fuerza Popular, en su sede partidaria de Lima.
La propuesta del JNE fue también asumida, por el partido Solidaridad Nacional, cuyo secretario general, José Luna Gálvez, la rubricó, así como los directivos partidarios Carmen Patricia Juárez Gallegos, Kary Lynn Griswold Tweddle y Senovio Nilo López Acosta.
Finalmente, el propio presidente del partido Perú Posible, Alejandro Toledo Manrique, suscribió el compromiso de cumplir con la Carta de Adhesión por la Inclusión Política.
En cada caso, los compromisos fueron sellados ante representantes de los programas Mujer e Inclusión Ciudadana y Voto Informado de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del organismo electoral, instancia que viene impulsando, mediante la campaña Somos la Voz, una real y efectiva inclusión de mujeres, jóvenes e indígenas en el presente proceso de elecciones regionales y municipales.
Los directivos políticos suscribientes coincidieron en señalar la atinada y oportuna iniciativa del JNE, que involucra y compromete a una decidida adhesión de todas las organizaciones políticas.
Entretanto, la funcionaria del JNE, Enith Pinedo Bravo, resaltó la democrática decisión de los partidos adherentes en hacer posible una protagónica participación y representación de mujeres, jóvenes e indígenas en la vida política del país.
En tal sentido, la Carta de Adhesión por la Inclusión Política fue suscrita por César Acuña Peralta, presidente fundador del partido Alianza para el Progreso, así como por el congresista Richard Acuña Peralta, el precandidato a la alcaldía de Lima, Guillermo Arteta, y el personero legal alterno Roberto Barrionuevo Fernández. La ceremonia se realizó en la casa partidaria de Jesús María,
De igual modo, firmó la adhesión Joaquín Ramírez Gamarra, congresista y secretario general del partido político Fuerza Popular, en su sede partidaria de Lima.
La propuesta del JNE fue también asumida, por el partido Solidaridad Nacional, cuyo secretario general, José Luna Gálvez, la rubricó, así como los directivos partidarios Carmen Patricia Juárez Gallegos, Kary Lynn Griswold Tweddle y Senovio Nilo López Acosta.
Finalmente, el propio presidente del partido Perú Posible, Alejandro Toledo Manrique, suscribió el compromiso de cumplir con la Carta de Adhesión por la Inclusión Política.
En cada caso, los compromisos fueron sellados ante representantes de los programas Mujer e Inclusión Ciudadana y Voto Informado de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del organismo electoral, instancia que viene impulsando, mediante la campaña Somos la Voz, una real y efectiva inclusión de mujeres, jóvenes e indígenas en el presente proceso de elecciones regionales y municipales.
Los directivos políticos suscribientes coincidieron en señalar la atinada y oportuna iniciativa del JNE, que involucra y compromete a una decidida adhesión de todas las organizaciones políticas.
Entretanto, la funcionaria del JNE, Enith Pinedo Bravo, resaltó la democrática decisión de los partidos adherentes en hacer posible una protagónica participación y representación de mujeres, jóvenes e indígenas en la vida política del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario