jueves, 10 de julio de 2014

JNE CULMINÓ CURSOS DESCENTRALIZADOS.

JNE DICTÓ 26 TALLERES SIMULTÁNEOS SOBRE ELABORACIÓN DE PLANES DE GOBIERNO.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) concluyó el dictado y desarrollo del curso descentralizado “Herramientas para la elaboración de Planes de Gobierno”  dirigido a los partidos y movimientos  políticos que presentarán listas de candidatos en las ERM del 5 de octubre próximo.
La capacitación se realizó en cuatro jornadas simultáneas durante los fines de semana de junio y abarcó a las capitales de las 26 regiones del país, incluida Lima Metropolitana, y estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del organismo electoral. La jornada final se cumplió en las ciudades capitales de Ancash, Apurímac, Tacna, Tumbes y Ucayali, el viernes 27 y sábado 28 de junio, donde acudieron  los representantes y responsables de planes de gobierno  de las organizaciones políticas. El curso consistió en un didáctico enfoque o diagnóstico regional (municipal para el caso de Lima Metropolitana) que permitan la formulación de propuestas de acciones y obras técnicamente viables, basado en serio estudio de la realidad regional, frente a las necesidades y expectativas de la ciudadanía. En tal sentido, presentó también suficientes lineamientos teóricos y prácticos de una planificación estratégica, así como una precisa orientación para el llenado del formato de Plan de Gobierno. En el diseño y realización del curso participaron no menos de 16 organizaciones, entre académicas y ejecutivas, todas especializadas en la materia.  Entre ellas: Centro Nacional de Planeamiento Estratégico- CEPLAN, ministerios del Ambiente, de Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Economía y Finanzas, Comisión de Alto Nivel Anticorrupción-CAN, Secretaría de Gestión Pública-PCM, Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres- CENEPRED, Programa Pro  Descentralización-USAID, Programa Pro Gobernabilidad- Canadá, UNICEF, World Vision Perú, Consorcio de Investigación Económica y Social-CIES, IDEA Internacional,  Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Comisión Andina de Juristas y ONG  Prisma. La implementación de estas jornadas de capacitación electoral fue cumplida por la DNEF con el apoyo de sus Coordinadores de Acciones Educativas (CAE) y personal especializado, y forma parte del trabajo educativa que el JNE despliega para generar conciencia cívica y participación política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario