El distrito de La Arena dio vida a sus
antiguas tradiciones.
Las
velaciones son parte de las costumbres ancestrales de nuestra Región, por lo
cual, para fortalecer la identidad cultural en el distrito de La Arena se
desarrolló el tradicional “Festival de la miel y celebración de los angelitos
2013”.
De
acuerdo al alcalde de este distrito, Ramón Naquiche More, para esta actividad participaron
medio millar de pobladores provenientes principalmente de las zonas aledañas
del distrito, donde estas tradiciones guardan un mayor arraigo.
“Además
de resaltar nuestras costumbres, con estas actividades buscamos motivar la
participación de los jóvenes, con el fin de mantener viva este tipo de
expresiones culturales”, señaló la autoridad edil.
De
acuerdo a la costumbre, las participantes llegaron vestidas en traje típico, quien
identificaba al niño que guarda mayor parecido con su difunto; y luego de
manera cariñosa le entregaba la miel y los angelitos.
Esta
presentación característica motivó una ambientación del espacio, que jugaba con
la vestimenta y los objetos presentados, como petates, ollas de barro, entre
otros. Además de la preparación de la rosca, los angelitos y la miel; para
finalmente desarrollarse el ritual y el lenguaje coloquial que emplea la
persona al momento de entregar los dulces.
Esta
actividad viene siendo promovida por la Municipalidad local, a través del
Departamento de Educación, Cultura y Deportes, que intenta cada año lograr la
concentración masiva de la población para participar en estas actividades
tradicionales, propiciando además la convivencia familiar en memoria de los
seres queridos que ya fallecieron.
La Arena un distrito con historia.
Como
descendientes de la cultura Tallán, desde épocas ancestrales se ha
mantenido la costumbre de honrar, guardar y conservar a nuestros
difuntos. Hechos que aún se mantienen, pero adicionándoles actividades que
guardan relación, como la celebración de los angelitos y difuntos, que tiene
como fecha especial el primero de noviembre.
Dicha
actividad a través de los años se ha hecho una costumbre a nivel de nuestra
Región, convirtiéndose en la actualidad en una tradición complementada con el
reparto de miel, roscas especiales y dulces que se comparten con los niños y
niñas que en gran cantidad y en compañía de sus familiares acuden a este
espacio que culmina con un ritual especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario